No tengo experiencia laboral pero quiero trabajar

Cómo conseguir una entrevista de trabajo sin experiencia

Si es usted un demandante de empleo que se ha quedado inesperadamente sin trabajo después de pasar 10 años o más en la misma empresa, quizá le preocupe cómo quedará su larga permanencia en el puesto en un currículum. Como siempre, la respuesta es: depende. Factores como la trayectoria profesional, el sector y los requisitos del puesto influyen mucho en cómo se percibirá su historial laboral.

Existe una delgada línea entre establecer una permanencia en una empresa para demostrar que no eres un “salta-empleos” y permanecer tanto tiempo que los empresarios duden en contratarte. En muchos puestos, las empresas buscan tanto la permanencia como la progresión profesional, por lo que puede ser un ejercicio de equilibrismo decidir cuándo es necesario seguir adelante. Por ejemplo, algunas empresas ponen requisitos de permanencia en los anuncios de empleo:

Sin embargo, hay algo que se llama demasiada permanencia. Si trabajas en el mismo puesto durante demasiado tiempo, los posibles empleadores pueden pensar que no estás motivado o que no tienes afán de superación. Otros pueden pensar que te sientes más cómodo en lo conocido y que te costaría adaptarte a un nuevo puesto, estilo de liderazgo o cultura empresarial.

¿Puedo conseguir trabajo aunque no tenga experiencia?

En última instancia, los expertos coinciden en que, aunque no se tenga el número de años de experiencia exigido, sigue mereciendo la pena solicitar el puesto, dentro de lo razonable, por supuesto.

¿Cuál es el trabajo más fácil para que te contraten?

Los trabajos más fáciles de conseguir son camarero, especialista en atención al cliente y dependiente de comercio minorista. La mayoría de estos trabajos requieren grandes dotes de atención al cliente y grandes dotes de comunicación. Es importante recordar que tu idea de un trabajo fácil puede diferir de la de otra persona, así que busca un trabajo que se adapte a tus necesidades.

  Quiero a mi pareja pero tengo ansiedad

Cómo conseguir trabajo a los 18 años sin experiencia

“Mi madre me recordaba que todo el mundo empieza en algún sitio”, dice Stephanie, esposa de un marinero. Stephanie se casó con su marinero nada más salir del instituto. A los 19 estaba embarazada. “Tenía sentido quedarme en casa con él cuando naciera”, dice de su hijo. “Cuando empezó a ir al colegio, tuve que ponerme a trabajar. Y no tenía nada en mi currículum. Ningún trabajo”.

La buena noticia es ésta: Stephanie está felizmente empleada hoy en un hotel de Hampton Roads. Trabaja en la recepción y la están siguiendo para gerente. “Me contrataron porque tenía todas las aptitudes que necesitaban aunque no tuviera experiencia”, dice.

Si tiene menos competencias comercializables que éstas, piense en términos más amplios. Probablemente dominas varios programas informáticos que serían útiles en un entorno de oficina. Tal vez tengas un buen dominio de las redes sociales, hayas asumido funciones de liderazgo en organizaciones de voluntariado o extraescolares, o quizá tengas don de gentes.

Nadie necesita saber cómo aprendiste a dominar Microsoft Word o PowerPoint en el instituto, pero si vas a presentarte como un joven líder, comunicador u organizador, la persona que lea tu currículum querrá saber por qué crees que eres bueno en esas cosas. Puedes contárselo todo en un subtítulo de tu currículum titulado “Experiencia como voluntario” o “Experiencia académica y de voluntariado relevante”.

  He vuelto con mi ex pero tengo dudas

Cómo conseguir trabajo sin experiencia

Sé que es muy frustrante, todos hemos pasado por lo mismo. Nadie te enseña realmente cómo conseguir ese primer trabajo de nivel inicial. No puedes conseguir un trabajo sin experiencia y no puedes conseguir experiencia sin ese primer trabajo.

Cada semestre ves a miles de licenciados universitarios entrando con entusiasmo en el mercado laboral y compitiendo contigo por los mismos puestos. Todos tienen un título universitario, una nota media sólida, una o dos prácticas, actividades extracurriculares, trabajo voluntario y un trabajo a tiempo parcial. ¿Qué te hace diferente?

La buena noticia es que es posible conseguir ese puesto de principiante si estás dispuesto a hacer un esfuerzo adicional. Imagina tu correo electrónico en la bandeja de entrada del director de recursos humanos junto con otros cientos de correos. Imagina tu currículum impreso en una pila con otros 200 currículum.

Aunque muchos puestos de trabajo se cubren mediante anuncios en Internet, nunca está de más establecer una conexión personal. De todos modos, los responsables de contratación van a comprobar las referencias antes de hacer una oferta. Conocer a alguien en la empresa que pueda hablar bien de ti puede ayudarte a que te tengan en cuenta aunque carezcas de experiencia.

Cómo conseguir trabajo en ella sin experiencia

Estás a punto de graduarte en la universidad y buscas un puesto de nivel inicial para iniciar tu carrera profesional. ¿Cuál es el problema? La mayoría de los puestos de nivel inicial exigen entre uno y cinco años de experiencia. De repente, cunde el pánico. ¿Cómo vas a conseguir un puesto de nivel inicial si todos exigen experiencia?

Para bien o para mal, se trata de una situación bastante común. En los últimos 10 años, la definición de “nivel inicial” ha cambiado radicalmente. Ahora, no basta con tener un nuevo y brillante título universitario para conseguir tu primer puesto después de la universidad. Los empresarios esperan que los titulados universitarios se incorporen a su primer trabajo después de la universidad y se pongan manos a la obra.

  Soy español pero tengo un kebab

En el mercado laboral actual, las prácticas han sustituido a los puestos de entrada en la universidad. Si te gradúas sin un par de años de experiencia laboral a tus espaldas, ya estás en desventaja.

¿Cuál es la solución? Empieza a construir tu currículum con prácticas, becas y oportunidades de voluntariado basadas en tus habilidades antes de graduarte. Cuantas más oportunidades se te presenten, más rápido crecerá tu red de contactos profesionales y más atractiva será tu candidatura para posibles empleadores después de graduarte. Como ventaja añadida, muchas prácticas conducen a oportunidades de empleo a tiempo completo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad