Como saber si tengo alopecia androgénica femenina

Caída del cabello en la mujer

Aunque la alopecia puede producirse en cualquier parte del cuerpo, es más angustiosa cuando afecta al cuero cabelludo. La caída del cabello puede ir desde una pequeña zona desnuda que se disimula fácilmente con el peinado hasta un patrón más difuso y evidente. Se ha demostrado que la alopecia en las mujeres tiene efectos muy perjudiciales sobre la autoestima, el bienestar psicológico y la imagen corporal.1,2

Cada folículo piloso pasa continuamente por tres fases: anágena (crecimiento), catágena (involución, o una breve transición entre el crecimiento y el reposo) y telógena (reposo).3 Los trastornos de la alopecia pueden dividirse en aquellos en los que el folículo piloso es normal pero el ciclo de crecimiento del pelo es anormal (por ejemplo, efluvio telógeno) y aquellos en los que el folículo piloso está dañado (por ejemplo, alopecia cicatricial).

Una anamnesis cuidadosa suele sugerir la causa subyacente de la alopecia. Entre los factores cruciales se incluyen la duración y el patrón de caída del cabello, si el pelo se rompe o se desprende de raíz, y si la caída o el adelgazamiento han aumentado. La dieta del paciente, los medicamentos, las enfermedades presentes y pasadas y los antecedentes familiares de alopecia son otros factores importantes.

Casos de éxito de pérdida de cabello de patrón femenino

La alopecia androgenética es una forma común de pérdida de cabello tanto en hombres como en mujeres. En los hombres, esta afección también se conoce como calvicie de patrón masculino. El cabello se pierde siguiendo un patrón bien definido, que comienza por encima de ambas sienes. Con el tiempo, el nacimiento del cabello retrocede hasta formar una “M” característica. El patrón de caída del cabello en las mujeres difiere del de la calvicie de patrón masculino. En las mujeres, el pelo se vuelve más fino en toda la cabeza y la línea de nacimiento del cabello no retrocede. En los hombres, la alopecia androgenética se ha asociado a otras enfermedades, como las cardiopatías coronarias y el agrandamiento de la próstata. Además, el cáncer de próstata, los trastornos de resistencia a la insulina (como la diabetes y la obesidad) y la presión arterial alta (hipertensión) se han relacionado con la alopecia androgenética. En las mujeres, esta forma de caída del cabello se asocia a un mayor riesgo de síndrome de ovario poliquístico (SOP). El SOP se caracteriza por un desequilibrio hormonal que puede provocar menstruaciones irregulares, acné, exceso de vello en otras partes del cuerpo (hirsutismo) y aumento de peso.

  Como saber que tipo de gato tengo

Calvicie de patrón femenino a los 20 años

Aunque la alopecia puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, es más angustiosa cuando afecta al cuero cabelludo. La pérdida de cabello puede ir desde una pequeña zona desnuda que se disimula fácilmente con el peinado hasta un patrón más difuso y evidente. Se ha demostrado que la alopecia en las mujeres tiene efectos muy perjudiciales sobre la autoestima, el bienestar psicológico y la imagen corporal.1,2

Cada folículo piloso pasa continuamente por tres fases: anágena (crecimiento), catágena (involución, o una breve transición entre el crecimiento y el reposo) y telógena (reposo).3 Los trastornos de la alopecia pueden dividirse en aquellos en los que el folículo piloso es normal pero el ciclo de crecimiento del pelo es anormal (por ejemplo, efluvio telógeno) y aquellos en los que el folículo piloso está dañado (por ejemplo, alopecia cicatricial).

  Como saber el tono de voz que tengo

Una anamnesis cuidadosa suele sugerir la causa subyacente de la alopecia. Entre los factores cruciales se incluyen la duración y el patrón de caída del cabello, si el pelo se rompe o se desprende de raíz, y si la caída o el adelgazamiento han aumentado. La dieta del paciente, los medicamentos, las enfermedades presentes y pasadas y los antecedentes familiares de alopecia son otros factores importantes.

Cómo tratar la alopecia androgénica femenina

La caída del cabello afecta a millones de personas cada año, siendo la alopecia de patrón uno de los tipos más comunes de pérdida de cabello. La caída del cabello no sólo afecta a su cuerpo, sino también a su bienestar mental y emocional. Es muy probable que usted o alguien cercano sufra los efectos de la alopecia de patrón. Aprenda a identificar a tiempo este tipo de caída del cabello para poder buscar uno de los muchos tratamientos para la alopecia de patrón.

La alopecia de patrón, o alopecia androgénica, afecta tanto a hombres como a mujeres. En la mayoría de los casos, la alopecia de patrón se produce cuando existen antecedentes familiares de esta afección. Probablemente haya una mezcla de factores ambientales, hormonales y genéticos en el desarrollo de la alopecia androgénica. Uno de los factores conocidos es el papel que desempeñan los andrógenos. Los andrógenos son un tipo de hormonas que forman parte del desarrollo sexual en los hombres y de la regulación del crecimiento del pelo tanto en hombres como en mujeres. El crecimiento del pelo comienza en los folículos que se encuentran bajo la piel. Cada mechón de pelo sale de un folículo y crece y permanece en él de 2 a 6 años. A continuación, el folículo permanece inactivo durante varios meses, tras los cuales el mechón de pelo se cae. Cuando aumentan los niveles de andrógenos, el folículo tiene un ciclo de crecimiento más corto y produce mechones de pelo más cortos y finos. Además, el folículo tarda más tiempo en producir nuevas hebras para sustituir a las que se han caído. Ciertas afecciones médicas pueden elevar los niveles de andrógenos, lo que a su vez aumenta las probabilidades de sufrir alopecia androgénica. En el caso de los hombres, las cardiopatías coronarias y el cáncer de próstata están relacionados con el patrón de alopecia, mientras que en las mujeres, la relación es con el síndrome de ovario poliquístico.

  Como saber que ipad mini tengo
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad