Cómo conseguir que tu bebé beba del biberón
Contenidos
Cuando un bebé amamantado no toma el biberón, puede resultar estresante e incluso asustar un poco. Los bebés no siempre están de acuerdo con la transición del pecho al biberón. Tanto si vas a volver al trabajo como si quieres que otras personas te ayuden a alimentar a tu bebé, es posible que empieces a preguntarte: “¿Y si mi bebé no toma nunca el biberón?”.
Que no cunda el pánico. Normalmente, cuando un bebé no toma el biberón es porque está aprendiendo. Son nuevos en el mundo y tienen mucho que aprender. A veces puede haber alguna habilidad motora o condición médica que lo haga más difícil. Pero sea cual sea el motivo, estamos aquí para ayudar.
En realidad, una de las razones más comunes por las que los bebés amamantados no toman el biberón de inmediato se debe a que no se les ha introducido lo suficientemente pronto en su crecimiento. De hecho, el error número uno que cometen las familias es ofrecer el biberón demasiado tarde.
Los bebés nacen con un reflejo de succión automático. Pero a los 2 o 3 meses ese reflejo pasa a ser voluntario. Esto les da la capacidad de rechazar una toma si no se sienten cómodos con ella.
Al volver al trabajo el bebé no toma el biberón
Cuando un bebé amamantado no toma el biberón, puede resultar estresante e incluso asustar un poco. Los bebés no siempre están de acuerdo con la transición del pecho al biberón. Tanto si vas a volver al trabajo como si quieres que otras personas te ayuden a alimentar a tu bebé, es posible que empieces a preguntarte: “¿Y si mi bebé no toma nunca el biberón?”.
Que no cunda el pánico. Normalmente, cuando un bebé no toma el biberón es porque está aprendiendo. Son nuevos en el mundo y tienen mucho que aprender. A veces puede haber alguna habilidad motora o condición médica que lo haga más difícil. Pero sea cual sea el motivo, estamos aquí para ayudar.
En realidad, una de las razones más comunes por las que los bebés amamantados no toman el biberón de inmediato se debe a que no se les ha introducido lo suficientemente pronto en su crecimiento. De hecho, el error número uno que cometen las familias es ofrecer el biberón demasiado tarde.
Los bebés nacen con un reflejo de succión automático. Pero a los 2 o 3 meses ese reflejo pasa a ser voluntario. Esto les da la capacidad de rechazar una toma si no se sienten cómodos con ella.
El bebé no toma el biberón de nadie más que de mamá
<p>Take this quiz from our partner, Ready, Set, Food!, to learn your baby’s unique food allergy risk score & get <strong>$20 off</strong> an allergist-mom developed system for introducing allergens early.</p>
<p><p>With no major risk factors, your baby has an average risk of developing food allergies. However, 50% of babies with food allergies have no family history, so early allergen introduction is important for ALL babies. Start early allergen introduction as soon as you can! </p>
<p><p>Due to eczema and family history, your baby has a <strong>6x higher risk</strong> of developing food allergies than the average baby. Eczema is the top risk factor for food allergies and food allergy development also has a hereditary component, so even if the parent or sibling eventually outgrew their allergies, the child is still at an increased risk. Early allergen introduction is especially important for your child.</p>
<p><p>Due to family history, your baby has a <strong>40-80% higher risk </strong>of developing food allergies than the average baby. Food allergy development has a hereditary component, so even if the parent or sibling eventually outgrew their allergies, the child is still at an increased risk. Early allergen introduction is especially important for your child.</p>
Bebé que rechaza el biberón 9 meses
Quería escribir este blog para apoyar a las madres lactantes que, como yo, necesitaban que alguien les ayudara con la lactancia de vez en cuando, para poder descansar -como dormir 6 horas sin interrupciones… ¡habría sido una maravilla!
Si piensas darle el biberón, la Liga de la Leche recomienda esperar hasta que el bebé tenga al menos cuatro semanas, para que se acostumbre primero a la lactancia materna. A veces, las madres temen que su bebé se niegue a aceptar el biberón si lo dejan demasiado tiempo, pero no siempre es así (1).
Si tu bebé no necesita el biberón hasta que sea mucho mayor, por ejemplo si vas a volver al trabajo cuando tenga 6 meses, no hay necesidad de introducir el biberón antes. Los bebés son muy buenos aprendiendo nuevas habilidades.
Puede ser que tu bebé esté demasiado lleno y no tenga apetito ni incentivos para tomar más leche. Si hay muchas cosas en marcha en el momento de ofrecerle el biberón, tu bebé podría estar distraído por el cambio o el nuevo entorno. Y si no se encuentra bien, buscará consuelo en algo familiar como el pecho y es poco probable que tome el biberón.